top of page

B i o g r a f í a

Emprendedora y polifacética violinista costarricense/española cuya carrera se desarrolla sobre todo en el campo de la música de cámara. En esa faceta es miembro fundador del Cuarteto Hispano, denominado grupo en residencia 2015 del Teatro Nacional de Costa Rica, del ensamble América Galante y del Dúo Irazú. Junto a la pianista y compositora Pilar Aguilar mantiene el Dúo Marín Aguilar con el que realizó giras por España, Inglaterra, Austria, Francia y México y grabó, en el 2012, el disco Huellas en el mar, bajo el sello Ars Armónica, que contiene la integral de música para violín y piano de Aguilar. Con el violín barroco se integra a Syntagma Musicum, agrupación especializada en música barroca y obtiene, en el 2013, el Premio Nacional de Música. Con ella se ha presentado en teatros y comunidades de de toda Costa Rica, así como en Guatemala (2013), Ecuador (2014), Colombia (2015), Bolivia (2016), México(2016), Panamá (2017) y Cuba (2017). Recientemente presentó De aquí y de allá, su primer disco compacto.

Ha obtenido varios reconocimientos, entre ellos el premio “Andrés Segovia-José Miguel Ruíz Morales” en violín (2007) y en música de cámara (2009), otorgado por el Curso Internacional de Música Española “Música en Compostela”.

Como músico de cámara ha compartido escenario con reconocidos músicos como: Agustín León Ara, Enrique Santiago, Josep Colom, Lisa Garner, Kim Walker, Dúo Hypatia, Amparo Lacruz, Andreu Riera, entre otros.

En su faceta de músico de orquesta ha sido concertino de la Orquesta Sinfónica de la Jornada Mundial de la Juventud (Madrid, 2011), de la Orquesta Sinfónica del Conservatorio Superior de las Islas Baleares y de la Orquesta Sinfónica Municipal de Santa Ana, en Costa Rica. Ha tocado como invitada en la Orquesta Sinfónica de las Islas Baleares, Orquesta Académica de Madrid, Orquesta Sinfónica Nacional de Costa Rica, y Orquesta Sinfónica de Heredia. Actualmente es asistente de principal de la Orquesta Sinfónica de la Universidad de Costa Rica.

IMG_7964 2_edited.jpg

Ha actuado como solista con diversas orquestas entre ellas la Orquesta Sinfónica de Heredia, Orquesta Sinfónica Municipal de Santa Ana, Orquesta Sinfónica del Conservatorio Superior de las Islas Baleares  y en noviembre 2017 hace el estreno mundial del Concierto Mawanda para violín y orquesta de la compositora costarricense Pilar Aguilar acompañada por la Orquesta Sinfónica de la Universidad de Costa Rica.

La pedagogía es otra de sus pasiones y forma una parte importante de su trabajo. Fue profesora de violín en la cátedra de cuerdas de la Escuela de Artes Musicales de la Universidad de Costa Rica y en el Instituto Nacional de la Música. Es invitada regularmente a dar clases maestras y participar en festivales como profesora de violín y música de cámara en los que destacan: el Festival Internacional de Música de Cóbano (Puntarenas, Costa Rica) , el Festival Internacional de Cuerdas de la Universidad de Costa Rica (San José, Costa Rica) y el Festival Internacional de Música de Naolinco (Veracruz, México). Recientemente participó en el 2019 Starling-Delay Symposium on violin studies realizado en la Juilliard School de Nueva York.

Ha incursionado en el campo de la producción, como organizadora y directora artística del Curso Internacional de Interpretación Musical Agustín León Ara, que se realizó en el 2013, 2014 y 2016 en Costa Rica. Fue co-organizadora y docente del 1er y 2ndo “Encuentro de Violines” realizados en San José, Costa Rica junto al violinista italiano Alessandro Bares y el I Taller de Música de Cámara para estudiantes de la Etapa Básica de la Universidad de Costa Rica. En la actualidad es la  Directora Artística y fundadora de StringFest Academy, una plataforma en línea innovadora que ofrece clases magistrales y talleres para músicos de cuerda en toda América Latina, España y Estados Unidos.

Marín inició sus estudios de violín en la Escuela de Artes Musicales de la Universidad de Costa Rica. Posteriormente obtuvo el Título Superior de Violín (KADiplom) en la Hochschule für Musik Nürenberg-Augsburg, en Alemania y la Maestría en Interpretación y Creación Musical en la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid, en el 2013. Todo ello bajo la tutoría de los maestros Guido Calvo y Bernhard Tluck. Posteriormente profundiza sus estudios con Joachim Schall, en Stuttgart; Eyal Kless, en la Royal Irish Academy of Music en Dublin-Irlanda y con el reconocido pedagogo Agustín León Ara en el Conservatorio Superior de Música de las Islas Baleares, Palma de Mallorca, España. También ha participado en diversos cursos de perfeccionamiento impartidos por los maestros Mauricio Fuks, Yair Kless, y los integrantes de las agrupaciones Endellion String Quartet, el Cuarteto Latinoamericano, entre otros. 

Actualmente, se desempeña como instructora de violin y asistente de la profesora Annie Chalex Boyle en la Universidad de Texas Tech, donde cursa sus estudios de Doctorado.

© 2025 Grace Marin Aguilar 

bottom of page